¡Bienvenidos al mundo de la moda y la vanguardia! Desde los años 80, el estilo dark ha permeado a más de una subcultura. Esta expresión de lo oscuro y misterioso ha influido en el mundo de la moda, la música y la cultura en general.
La palabra dark es de origen anglosajón y significa “oscuro”.
Otros dicen: «Los darks (también llamados darkies o darketos) son una subcultura de los góticos, aunque su forma de vestir es un tanto más minimalista; sólo usan color negro.»
El estilo dark tiene su origen en los años 70 pero no es sino a partir de los años 90 cuando se manifiesta este movimiento como rock gótico. Vestidos siempre de negro con accesorios y estampados terroríficos, como calaveras, cruces etc.
La subcultura (o cultura underground) gótica es un movimiento subcultural existente en varios países. Empezó en el Reino Unido entre finales de la década de 1970 y mediados de la década de 1980, en la escena del rock gótico, una derivación del post-punk. Su estética e inclinaciones culturales provienen principalmente de las influencias de la literatura de terror, del cine de terror y, en menor medida, de la cultura BDSM.
Sin embargo, el darkstyle no se detuvo. A medida que avanzaba la tecnología, el dark también se modernizó. Llegó el streetwear para fusionarse con lo dark y crear una nueva tendencia que llevó la ropa y los accesorios al siguiente nivel, ahora conocido como el Techwear. La subcultura gótica se niega a morir y es capaz de adaptarse a los nuevos tiempos con tal de sobrevivir. Ha pasado de la imagen inspirada en los vampiros que utilizaron a mitad de los 80 grupos como The Sisters Of Mercy y The March Violets, hasta la combinación de imagen deportiva y distopía que se encuentra en el health goth (literalmente gótico sano), Techwear, darkwear, entre otros.
Hoy en día, podemos ver cómo el estilo dark se ha convertido en una tendencia mundial, con marcas de moda reconocidas que han adoptado esta subcultura en sus diseños y pasarelas. Incluso algunas celebridades han comenzado a adoptar este estilo oscuro y misterioso.
El «dark» es una cultura que permite a la persona ver su lado oscuro a la máxima potencia. Los pecadores urbanos.
En resumen, el darkstyle ha evolucionado con el tiempo, desde sus raíces en las subculturas góticas, punk, metalera, aesthetics hasta la moda techwear moderna. Esta subcultura se ha convertido en una tendencia mundial que ha influido en la moda, la música y la cultura en general. Así que siéntete libre de ser oscuro, misterioso y Fr3ak.